Profundidad del campo
Proporción espacial que se produce dentro del mismo encuadre, entre el primer y último termino que registra el objetivo.
Definición
Grado de precisión con el que son captadas las imágenes.
Desenfoque
Falta de definición en el retrato de una imagen por desajuste en el proyector o en la cámara.También puede provocarse intencionadamente con fines estéticos (especialmente en su versión clásica, esta técnica se empleaba en la relación de escenas orínicas) o como transición entre planos. Uno de los más célebres desenfoques del cine tiene lugar en la presentación del personaje de John Wayne en la diligencia (stage coach) de Jonh Ford.
Escorzo
Efecto que se produce cuando un objeto aparece desfigurado en primer término del encuadre.
Flou
Imagen difusa que se obtiene colocando un filtro determinado delante del objetivo.
Copión
Positivo de la película cinematográfica que se utiliza en las labores de montaje.
Copia de trabajo
Primera copia obtenida de la película a partir del copión, sobre la que se realizan las labores de montaje y sonorización. Una vez finalizado este proceso obtenemos la copia estándar.