Etalonaje
Proceso de ajuste de la fotografía de cada toma montada a partir de la primera copia para evitar saltos de continuidad de luz.
Banda de sonido
Parte de la película cinematográfica, a un costado de la banda de imagen, que contiene las bandas de diálogos, efectos de sonido internacional que contiene la música y los efectos sonoros pero no los diálogos, a fin de su posterior doblaje en el país de destino.
Banda de imagen
Parte d la película cinematográfica que contiene los fotogramas.
Banda sonora
Conjunto de sonido de fondo que acompaña a una película. puede ser óptica o magnética.En el primer caso está grabada con un rayo luminoso que varía de intensidad con la variación de timbre y velocidad de sonido sobre una banda estrechísima. Físicamente es la banda óptica o magnética impresa a la izquierda de los fotogramas que almacena todos los sonidos. Por extensión es el conjunto de sonido de film: voz, música, efectos sonoros y silenciosos, y erróneamente se a extendido como denominación para la música de la película para su venta en disco.
Sonido directo
Sonido natural de la grabación registrado a la vez que la filmación de las escenas y que aparecen en el montaje definitivo al no ser sometido a sonorización o doblaje. Más real pero menos nítido, el uso masivo de sonido directos es uno de los males habituales de gran parte del cine español, sobre todo por los acuciantes problemas de dicción de muchos de sus actores y actrices.